En la industria de la moda, la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza se han convertido en valores fundamentales en la búsqueda de una moda más ética y responsable.
En este contexto, la lana merino española está recuperando protagonismo gracias a proyectos innovadores como el de María Pía y Wooldreamers, una empresa de origen familiar con una tradición lanera que se extiende a lo largo de cuatro generaciones y que se basa en la crianza biodinámica de ovejas en La dehesa.
Su presencia en la Semana de la Moda de Nueva York en colaboración con la artista y activista Claudy Jongstra, hace que la lana merino española brille a nivel internacional.
Colección LOADS de Claudy Jongstra
Este resurgimiento de la lana merino española representa un paso crucial hacia el reconocimiento que esta fibra natural merece y ofrece esperanza para proyectos similares en el futuro.
La ganadería biodinámica se ha convertido en el corazón de una iniciativa que está revolucionando la producción de lana merino en el país.
La crianza biodinámica implica un enfoque holístico que respeta la tierra y sus ciclos naturales, promoviendo la salud y el bienestar tanto de los animales como de su entorno.
Rebaño de ovejas merinas de María Pía en La Dehesa
La Dehesa es un ecosistema único donde se combinan árboles, pastos y vida silvestre en equilibrio. Esta práctica no solo garantiza la calidad de la lan; sino que también preserva y regenera la tierra, promoviendo la biodiversidad y contribuyendo a la lucha contra la desertificación.
**Claudy Jongstra y su Colección «Loads» en la Semana de la Moda de Nueva York**
La colaboración entre Wooldreamers y Claudy Jongstra es un hito significativo en el camino hacia el reconocimiento internacional de la lana merino española.
Claudy Jongstra, una artista y activista reconocida por su trabajo con textiles naturales como la lana y sostenibles, presentó su colección «Loads» en la Semana de la Moda de Nueva York.
En esta colección se hizo uso de la lana merino de Wooldreamers en la confección de las prendas con la técnica de moulage.
Prenda de la colección LOADS de Claudy Jongstra confeccionada con la técnica de Moulage
**El Reconocimiento que Merece la Lana Merino Española**
La lana merino en la Península Ibérica es un tesoro natural. España es uno de los principales productores de lana merino en Europa, con una producción anual que supera las 7,000 toneladas.
Esta fibra excepcional es valorada por su suavidad, calidez y capacidad de regulación térmica. La lana merino española es un símbolo de calidad y compromiso con la naturaleza y su importancia solo sigue creciendo en la industria textil mundial.
Lana de Wooldreamers y su nuevo libro Breeds
La historia de la lana merino en la Península Ibérica es rica y fascinante. Su lana suave y fina la convirtió en un tesoro comercial codiciado en la Edad Media. Los monarcas españoles, como los Reyes Católicos, promovieron la crianza de merinos y la lana se convirtió en una fuente crucial de riqueza para el país.
Esperamos con ilusión que cada vez se recupere más ese esplendor de antaño.
**El Futuro de la Lana Merino Española**
El futuro de la lana merino española es prometedor. Con un enfoque creciente en la sostenibilidad y la producción ética, estamos viendo un resurgimiento de esta fibra natural en la confección mundial.
La crianza biodinámica y el compromiso con el bienestar animal están redefiniendo la producción de lana merino en España; además, colaboraciones con diseñadores y artistas están llevando esta fibra a nuevas alturas creativas.
La lana merino española está destinada a desempeñar un papel aún más destacado en la moda sostenible y en la promoción de prácticas responsables en la industria textil. Un futuro lleno de calidad y conciencia ambiental.
Nuestra lana merino
En Pirilana estamos orgullosos de utilizar esta fibra maravillosa y felices de poder celebrar que la lana merino goza del reconocimiento merecido en el mercado nacional e internacional. De todxs depende su crecimiento y puesta en valor, ¿estáis preparados para disfrutar de ella?
La Lana Merino Española brilla a nivel internacional
En la industria de la moda, la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza se han convertido en valores fundamentales en la búsqueda de una moda más ética y responsable.
En este contexto, la lana merino española está recuperando protagonismo gracias a proyectos innovadores como el de María Pía y Wooldreamers, una empresa de origen familiar con una tradición lanera que se extiende a lo largo de cuatro generaciones y que se basa en la crianza biodinámica de ovejas en La dehesa.
Su presencia en la Semana de la Moda de Nueva York en colaboración con la artista y activista Claudy Jongstra, hace que la lana merino española brille a nivel internacional.
Colección LOADS de Claudy Jongstra
Este resurgimiento de la lana merino española representa un paso crucial hacia el reconocimiento que esta fibra natural merece y ofrece esperanza para proyectos similares en el futuro.
La ganadería biodinámica se ha convertido en el corazón de una iniciativa que está revolucionando la producción de lana merino en el país.
La crianza biodinámica implica un enfoque holístico que respeta la tierra y sus ciclos naturales, promoviendo la salud y el bienestar tanto de los animales como de su entorno.
Rebaño de ovejas merinas de María Pía en La Dehesa
La Dehesa es un ecosistema único donde se combinan árboles, pastos y vida silvestre en equilibrio. Esta práctica no solo garantiza la calidad de la lan; sino que también preserva y regenera la tierra, promoviendo la biodiversidad y contribuyendo a la lucha contra la desertificación.
**Claudy Jongstra y su Colección «Loads» en la Semana de la Moda de Nueva York**
La colaboración entre Wooldreamers y Claudy Jongstra es un hito significativo en el camino hacia el reconocimiento internacional de la lana merino española.
Claudy Jongstra, una artista y activista reconocida por su trabajo con textiles naturales como la lana y sostenibles, presentó su colección «Loads» en la Semana de la Moda de Nueva York.
En esta colección se hizo uso de la lana merino de Wooldreamers en la confección de las prendas con la técnica de moulage.
Prenda de la colección LOADS de Claudy Jongstra confeccionada con la técnica de Moulage
**El Reconocimiento que Merece la Lana Merino Española**
La lana merino en la Península Ibérica es un tesoro natural. España es uno de los principales productores de lana merino en Europa, con una producción anual que supera las 7,000 toneladas.
Esta fibra excepcional es valorada por su suavidad, calidez y capacidad de regulación térmica. La lana merino española es un símbolo de calidad y compromiso con la naturaleza y su importancia solo sigue creciendo en la industria textil mundial.
Lana de Wooldreamers y su nuevo libro Breeds
La historia de la lana merino en la Península Ibérica es rica y fascinante. Su lana suave y fina la convirtió en un tesoro comercial codiciado en la Edad Media. Los monarcas españoles, como los Reyes Católicos, promovieron la crianza de merinos y la lana se convirtió en una fuente crucial de riqueza para el país.
Esperamos con ilusión que cada vez se recupere más ese esplendor de antaño.
**El Futuro de la Lana Merino Española**
El futuro de la lana merino española es prometedor. Con un enfoque creciente en la sostenibilidad y la producción ética, estamos viendo un resurgimiento de esta fibra natural en la confección mundial.
La crianza biodinámica y el compromiso con el bienestar animal están redefiniendo la producción de lana merino en España; además, colaboraciones con diseñadores y artistas están llevando esta fibra a nuevas alturas creativas.
La lana merino española está destinada a desempeñar un papel aún más destacado en la moda sostenible y en la promoción de prácticas responsables en la industria textil. Un futuro lleno de calidad y conciencia ambiental.
Nuestra lana merino
En Pirilana estamos orgullosos de utilizar esta fibra maravillosa y felices de poder celebrar que la lana merino goza del reconocimiento merecido en el mercado nacional e internacional. De todxs depende su crecimiento y puesta en valor, ¿estáis preparados para disfrutar de ella?