Nuestras lanas

LANA MERINO DE PRODUCCIÓN NACIONAL

En Pirilana apostamos por la lana pura 100% natural proveniente de ovejas de nuestras tierras. Actualmente usamos lana Merino de origen nacional, la más fina de todas.

Pura lana merina

Todos nuestros edredones y almohadas están rellenos de pura lana merina.

La lana nace de una mezcla del aire de las montañas, de la hierba y arbustos, del agua de los ríos, de los prados verdes…

Es la capa de pelo que protege la piel de las ovejas cuando éstas se mueven entre arbustos puntiagudos.

Pasando por estos arbustos las ovejas se dejan parte de sus gruesas capas.

Esta se diferencia del pelo en que está última tiene muchos más rizos, hasta 20 por cada 2,5 cm dependiendo de la raza.

A diferencia de otras fibras, esta característica natural hace que aguante muy bien el aire, y a su vez tenga un efecto termorregulador.

Por eso nuestros edredones y almohadas de pura lana merina nos diferencian.

Llevan las propiedades de la naturaleza en su interior.

La lana respeta los ecosistemas

La fibra de lana contiene una proteína natural llamada queratina, la cual es biodegradable y similar a la que se encuentra en el cabello humano.

Cuando se desecha, se descompone en el suelo en solo unos años. Libera lentamente valiosos nutrientes a base de nitrógeno en la tierra y actúa como un fertilizante.

De la naturaleza, a la naturaleza

Ovejas felices, humanos felices…

La lana de las ovejas es una fibra completamente renovable.

El esquilado es un proceso similar a cuando nos cortamos el cabello.

Para nosotros es muy importante el compromiso con el respeto a los animales; por ello ni se sacrifica ni se daña a ningún animal para obtener la lana de nuestros edredones.

Así mismo, las ovejas aportan al terreno un equilibrio natural que conviene conservar. Las ovejas se adaptan al clima y a la vegetación de su entorno, y eso hace que su lana sea única.

En Pirilana nos gusta mantener intacto el ciclo de la naturaleza.

Propiedades

En Pirilana apostamos por la lana pura 100% natural proveniente de ovejas de nuestras tierras. Actualmente usamos lana Merino de origen nacional, la más fina de todas.

Antialérgica

El bienestar es amigo de la lana natural
A los hongos, bacterias y ácaros les gustan los ambientes cálidos y húmedos. La lana natural, debido a su estructura única, tiene una gran capacidad de ventilación y regulación de la temperatura. Las bacterias, ácaros y hongos no se pueden adherir. Por ello es un producto excelente para las personas alérgicas, de manera que consiguen un descanso más profundo con Pirilana.

Termoreguladora

La lana natural, lo mejor para el frío…y el calor

Esta fibra consta de pelos finos, crespos y suaves. La cantidad de rizos (unos 20 por cada 2.5 cm) que contienen los pelos de lana aseguran que  retenga el aire.

Este aire favorece la capacidad aislante de la lana.

Usar lana garantiza que el cuerpo conserve mejor su propia temperatura. De esta manera, también protege contra el frío, pero también contra el calor.

Puedes comprobarlo en una casa: cuando aíslas las paredes adecuadamente, se mantiene la misma temperatura en el interior: el frío o el calor permanecen fuera.

Biodegradable

Aislante, confortable y muy duradera

La lana es muy duradera.

De hecho, puede durar varias generaciones.

Una fibra se puede doblar 20,000 veces sin romperse. Eso hace que sea particularmente fuerte. Además  también es una fuente renovable de fibra. El pelaje de la oveja se esquila todos los años, tras lo cual el pelaje se renueva.

Y si la lana está al final de su vida útil, es fácilmente biodegradable de forma natural. La tierra absorbe los nutrientes.

Sostenible

En Pirilana apostamos por el comercio de proximidad

La Península Ibérica ha sido un gran productor de lana a lo largo de su historia, ¡hasta se usaba como moneda de cambio! Bien es cierto que de eso ya poco queda, pero Pirilana se compromete a conservar el legado. Toda la producción que podamos mantener cerca de casa será nuestro objetivo: el KM.0.  Actualmente usamos lana merina de origen nacional, hemos conseguido una lana de alta categoria y con certificación OEKO-TEX.

Si queréis saber más sobre el apasionante mundo de la lana, os recomendamos estos dos artículos sobre sus propiedades beneficiosas:

Woolmark y Muy Historia

 

estructura interior de la fibra de lana y propiedades
Beneficios
Calor y Frio

En contraste con las fibras sintéticas, la lana es una fibra activa, reacciona a las diferencias de la temperatura corporal. Nos mantiene calientes cuando hace frio y nos refresca cuando hace calor. Una muestra de ello son las caravanas en el desierto, donde los hombres van vestidos con lana bajo un sol de justicia.

Sudor

Debido a la proteína queratina, neutraliza los olores y las sustancias nocivas del sudor. Además absorbe rápidamente la humedad del cuerpo y la devuelve al aire.

Anti estático

Debido a que la lana absorbe humedad, tiene el efecto de evitar la acumulación de electricidad estática.

Dermatitis atópica
Estudios ciéntificos confirman que la lana merina extrafina es beneficiosa para los casos de dermatitis atópica al controlar el exceso de humedad y la presencia de alérgenos.
Repele la suciedad y el agua
La lanolina que contiene la lana, hace que el polvo no se adhiera y que el agua no penetre con facilidad.
Ideal para bebés
Los bebés que duermen durante los primeros tres meses de su vida con lana presentan una menor posibilidad de padecer asma. También tiene un efecto relajante que les ayuda a conciliar el sueño.
Antibacteriana y neutraliza los olores
La lana contiene una proteína llamada queratina, esta proteína neutraliza los olores y las sustancias nocivas del sudor. Al absorber y liberar rápidamente la humedad, hace que las bacterias tengan menos posibilidades de desarrollarse y eso evita también los malos olores. Debido al efecto antibacteriano la lana no necesita lavarse demasiado a menudo.
Ignífugo

Su composición química hace que sea resistente a las llamas, es especialmente usada como revestimiento en áreas de gran afluencia de público como hoteles, cines, hospitales o aviones. En comparación con otras fibras, como por ejemplo el algodón que prende a 255⁰C, como el poliéster que se funde entre 252⁰C y 292⁰C, o como el nylon entre 160⁰C y 260⁰C, la lana necesita subir casi hasta 600⁰C y no se derrite como las fibras sintéticas, con lo que no se pega a la piel.

Repele los ácaros

La lana en la cama proporciona una óptima ventilación. La temperatura y humedad reguladas por la lana, junto con la lanolina, hace que nuestra cama no sea un lugar atractivo para que los ácaros se reproduzcan. Siempre que ventilemos a menudo el edredón nórdico, el ácaro tendrá pocas opciones de prosperar, por lo que es ideal para personas con alergias.

Limpieza y mantenimiento
Conviene ventilar regularmente el edredón; preferiblemente al sol, y si no lo está usando guardarlo en su bolsa en un lugar oscuro y fresco.
Productos
Updating…
  • No hay productos en el carrito.