Estamos en la época ideal para la propagación de resfriados, pero la naturaleza; que es muy sabia tiene la solución para aliviar sus síntomas.
La mayoría de nosotros hemos oído hablar de las propiedades del eucalipto para descongestionar el sistema respiratorio e incluso hemos probado sus vapores.
Los aborígenes australianos ya lo usaban para sanar heridas, curar las infecciones por hongos, como un eficaz reductor de la fiebre y también como expectorante.
El eucalipto es una planta que tiene muchos usos; medicinales, desinfectantes y limpiadores. Entre ellos destaca el empleo de sus hojas y semillas para descongestionar las vías respiratorias, ya sea en productos derivados (cremas, pomadas, gel y aceites) o bien en infusión con los famosos vahos de eucalipto.
Hoy queremos ampliar el abanico de posibilidades que tienen las hojas con las que se elabora el aceite esencial de este árbol que está en el mejor momento para su recolección.
Descongestionante nasal
Añadir 10 gotas de aceite esencial de eucalipto en un recipiente con agua caliente, cubrir la cabeza con una toalla y aspirar el vapor resultante. También te ayuda a reducir la sequedad nasal para que puedas dormir bien. En unos pocos minutos notarás como has mejorado.
Otitis e infecciones de oído
El eucalipto se utiliza para tratar las infecciones de oído u otitis gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas. Las inhalaciones de su vapor te ayudarán con los síntomas.
Infección urinaria
La infección urinaria o cistitis puede ser tratada con las propiedades del eucalipto. Para ello se puede hacer una infusión con sus hojas (antes de ingerirlo consultar siempre con un especialista para evitar efectos adversos).
Limpiador dental
La acción anti bacteriana del aceite de eucalipto es perfecta para eliminar los gérmenes de la boca, reducir la placa y combatir los trastornos de las encías. Más abajo te dejamos una receta para fabricar tu propia pasta dental.
Reducir la tos
Las friegas de aceite esencial de eucalipto previamente diluido en otro aceite base (almendra, coco…), en el pecho también nos ayudan a disminuir la tos (nunca aplicar directamente en la piel).
Desinfectante para el hogar
Además de perfumar tu casa con un fresco aroma; el eucalipto tiene importantes propiedades anti-bacterianas. Una buena idea es añadir unas gotas en nuestros productos de limpieza habituales para aprovechar sus extraordinarias propiedades como desinfectante.
Bajar la fiebre
En los casos que las gripes van acompañadas de fiebres, es muy completo su uso, ya que este aceite es antipirético, anti térmico, antifebril…entre otros. Se pueden hacer infusiones con sus hojas, pero consultar siempre con un especialista antes de ingerirlo por posibles contraindicaciones (más abajo te indicamos algunas).
Alivia los músculos cansados o doloridos
Si has practicado ejercicio intenso y tienes molestias musculares; puedes poner unas gotas de aceite esencial mezclado con una aceite base y masajear la zona.
Cuidado del cabello y el cuero cabelludo
Si tu cuero cabelludo esta deshidratado y tienes caspa o irritación, mezcla el aceite de eucalipto con aceite de coco y reducirás los picores y el malestar. También es un buen remedio para los piojos.
Repelente de insectos
A los insectos no les gustan los olores intensos, por eso el aceite de eucalipto es un buen repelente para ellos. El aceite nunca ha de aplicarse directamente sobre la piel; siempre ha de ir diluido en un aceite base.
Aromaterapia
El eucalipto es un aceite refrescante y muy estimulante. Este aceite es ideal para potenciar la concentración y mantener los niveles de energía. Además; con un ramo decorando tu casa conseguirás un aroma maravilloso a bosque de eucaliptos.
Pasta dental con eucalipto: • 6 cucharadas de aceite de coco • 6 cucharadas de bicarbonato sódico • 25 gotas de aceite esencial de eucalipto • 1 cucharada de polvo de estevia Nota: no apto para niños.
Contraindicaciones del eucalipto
Las personas que estén tomando medicamentos para bajar los niveles de azúcares en la sangre deberían evitar la interacción con el eucalipto, en cualquiera de sus formatos. El aceite esencial de eucalipto puede presentar contraindicaciones, así que debemos moderar mucho su uso y diluir con aceite portador si lo vamos a aplicar por vía cutánea, ya que puede provocar dolores de estómago, náuseas y vómitos. Se debe evitar el uso del aceite esencial de eucalipto con niños pequeños, y las mujeres embarazadas o lactantes, también deberían evitar su consumo.
El eucalipto crece mayoritariamente en el Noroeste de nuestra Península y está considerada por muchos una especia invasora. Sin embargo, poder aprovechar todas estas propiedades para mejorar nuestra salud es todo un privilegio que nos regala la naturaleza. ¡Que no falte nunca en tu botiquín!
LAS MÚLTIPLES PROPIEDADES DEL EUCALIPTO
Estamos en la época ideal para la propagación de resfriados, pero la naturaleza; que es muy sabia tiene la solución para aliviar sus síntomas.
La mayoría de nosotros hemos oído hablar de las propiedades del eucalipto para descongestionar el sistema respiratorio e incluso hemos probado sus vapores.
Los aborígenes australianos ya lo usaban para sanar heridas, curar las infecciones por hongos, como un eficaz reductor de la fiebre y también como expectorante.
El eucalipto es una planta que tiene muchos usos; medicinales, desinfectantes y limpiadores. Entre ellos destaca el empleo de sus hojas y semillas para descongestionar las vías respiratorias, ya sea en productos derivados (cremas, pomadas, gel y aceites) o bien en infusión con los famosos vahos de eucalipto.
Hoy queremos ampliar el abanico de posibilidades que tienen las hojas con las que se elabora el aceite esencial de este árbol que está en el mejor momento para su recolección.
Descongestionante nasal
Añadir 10 gotas de aceite esencial de eucalipto en un recipiente con agua caliente, cubrir la cabeza con una toalla y aspirar el vapor resultante. También te ayuda a reducir la sequedad nasal para que puedas dormir bien. En unos pocos minutos notarás como has mejorado.
Otitis e infecciones de oído
El eucalipto se utiliza para tratar las infecciones de oído u otitis gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas. Las inhalaciones de su vapor te ayudarán con los síntomas.
Infección urinaria
La infección urinaria o cistitis puede ser tratada con las propiedades del eucalipto. Para ello se puede hacer una infusión con sus hojas (antes de ingerirlo consultar siempre con un especialista para evitar efectos adversos).
Limpiador dental
La acción anti bacteriana del aceite de eucalipto es perfecta para eliminar los gérmenes de la boca, reducir la placa y combatir los trastornos de las encías. Más abajo te dejamos una receta para fabricar tu propia pasta dental.
Reducir la tos
Las friegas de aceite esencial de eucalipto previamente diluido en otro aceite base (almendra, coco…), en el pecho también nos ayudan a disminuir la tos (nunca aplicar directamente en la piel).
Desinfectante para el hogar
Además de perfumar tu casa con un fresco aroma; el eucalipto tiene importantes propiedades anti-bacterianas.
Una buena idea es añadir unas gotas en nuestros productos de limpieza habituales para aprovechar sus extraordinarias propiedades como desinfectante.
Bajar la fiebre
En los casos que las gripes van acompañadas de fiebres, es muy completo su uso, ya que este aceite es antipirético, anti térmico, antifebril…entre otros. Se pueden hacer infusiones con sus hojas, pero consultar siempre con un especialista antes de ingerirlo por posibles contraindicaciones (más abajo te indicamos algunas).
Alivia los músculos cansados o doloridos
Si has practicado ejercicio intenso y tienes molestias musculares; puedes poner unas gotas de aceite esencial mezclado con una aceite base y masajear la zona.
Cuidado del cabello y el cuero cabelludo
Si tu cuero cabelludo esta deshidratado y tienes caspa o irritación, mezcla el aceite de eucalipto con aceite de coco y reducirás los picores y el malestar.
También es un buen remedio para los piojos.
Repelente de insectos
A los insectos no les gustan los olores intensos, por eso el aceite de eucalipto es un buen repelente para ellos. El aceite nunca ha de aplicarse directamente sobre la piel; siempre ha de ir diluido en un aceite base.
Aromaterapia
El eucalipto es un aceite refrescante y muy estimulante.
Este aceite es ideal para potenciar la concentración y mantener los niveles de energía. Además; con un ramo decorando tu casa conseguirás un aroma maravilloso a bosque de eucaliptos.
Pasta dental con eucalipto:
• 6 cucharadas de aceite de coco
• 6 cucharadas de bicarbonato sódico
• 25 gotas de aceite esencial de eucalipto
• 1 cucharada de polvo de estevia
Nota: no apto para niños.
Contraindicaciones del eucalipto
Las personas que estén tomando medicamentos para bajar los niveles de azúcares en la sangre deberían evitar la interacción con el eucalipto, en cualquiera de sus formatos.
El aceite esencial de eucalipto puede presentar contraindicaciones, así que debemos moderar mucho su uso y diluir con aceite portador si lo vamos a aplicar por vía cutánea, ya que puede provocar dolores de estómago, náuseas y vómitos.
Se debe evitar el uso del aceite esencial de eucalipto con niños pequeños, y las mujeres embarazadas o lactantes, también deberían evitar su consumo.
El eucalipto crece mayoritariamente en el Noroeste de nuestra Península y está considerada por muchos una especia invasora. Sin embargo, poder aprovechar todas estas propiedades para mejorar nuestra salud es todo un privilegio que nos regala la naturaleza.
¡Que no falte nunca en tu botiquín!
Fuente: El granero y ecocosas.