¿Quién fue la primera persona en llevar un pijama? ¿Con qué dormía la gente antes de aparecer esta prenda?
Actualmente el 70% de las personas duermen con pijama (en todas sus versiones) y un 15% dicen dormir desnudas habitualmente. El resto duermen en ropa interior.
El pijama se ha convertido en una prenda imprescindible hoy en día, y aunque parezca increíble; poco ha cambiado desde su origen en Persia hace cientos de años.
Constaba de una camisola holgada; en ocasiones también ceñida a la cintura, generalmente de franela y algodón ligero parecidos a este del siglo XIII.
Camisón S. XIII
Y al igual que en nuestros días, no solo se usaba para dormir, sino también para trabajar en casa o descansar. ¿Los persas también harían tele trabajo?
La palabra pijama (inglés) se tomó del indostaní por los colonos ingleses en 1800 pay-jama (prenda de pierna) que tiene su origen en el persa.
En el siglo XV ya se tiene constancia de esta prenda en el mundo occidental, usada por hombres y mujeres de familias adineradas y que se hacían de lana para dar calor, porqué todavía no existía la calefacción central y ya se conocían algunas de las increíbles propiedades de la lana.
Mujer Sind 1870
Hombres en pijama 1867
No fue hasta tres siglos después que los pijamas de hombre y de mujer comenzaron a ser diferentes, y como no; la versión femenina se ajustaba a la cintura y se adornaba de bordados y terciopelo.
La pregunta es; ¿cómo ha llegado hasta nosotros está prenda tan habitual en nuestros días?
Estos colonos británicos adoptaron la prenda y la palabra en la India; entre los siglos XVIII y XIX, y posteriormente; durante la era victoriana llegó al resto del mundo occidental. Fue en esa época cuando se puso de moda en Gran Bretaña por el año 1870, dejando un legado de prendas con detalles maravillosos, que se pueden ver en los mejores museos textiles del mundo.
Camisones de mujer
S.XIX
El pijama significó un gran avance, ya que mantenía las piernas calientes y era muy cómodo para dormir, pero ojo; solo para los hombres. Las mujeres llevaban preciosos camisones hasta los tobillos y el pijama de pantalón llegaría para ellas unos siglos más tarde.
No sería hasta los años 20; qué Coco Chanel lo pondría de moda y varias mujeres de las clases mas pudientes de París posarían con esta prenda impensable para la época; cómo llevar pantalones o fumar.
Coco Chanel
En los años 30; el cine ayudó a que esta prenda se popularizase al mostrar a hombres; y rara vez a mujeres, llevando esta prenda. La excepción la encontramos en la película «It happened one night» de Frank Capra en 1934.
Claudette Colbert
A partir de los años 50 pasó de ser una prenda exclusiva de las clases altas y pasaría a generalizarse su uso por todas las clases sociales de la época.
Camisones y pijamas 50s y 60s
Hollywood contribuyó a la normalización de esta prenda entre los hombres; mostrando a actores tan conocidos como Rock Hudson, Paul Newman o Gary Cooper en «El secreto de vivir», llevando pijama.
Camisolas y pijamas de hombre 50s
Y hasta nuestros días han llegado con el mismo éxito y versatilidad, incluso poniéndose de moda para salir a la calle. Fue en 1970 con la colección de YSL Rive Gauche, que el pijama se acercó a la calle para ofrecer comodidad y elegancia a partes iguales.
YSL Rive Gauche
Después del récord de horas que hemos batido este año estando en casa, quizás haya sido la prenda estrella del 2020 y seguro que seguirá con nosotros muchos años más…
En Pirilana lo que si sabemos es la fórmula perfecta para descansar profundamente: Pijama + Edredón + Almohada x Lana merina = Sueño profundo
De lana merina, de algodón, de seda, de lino… ¿cual es tu pijama favorito?
HISTORIA DEL PIJAMA
¿Quién fue la primera persona en llevar un pijama? ¿Con qué dormía la gente antes de aparecer esta prenda?
Actualmente el 70% de las personas duermen con pijama (en todas sus versiones) y un 15% dicen dormir desnudas habitualmente. El resto duermen en ropa interior.
El pijama se ha convertido en una prenda imprescindible hoy en día, y aunque parezca increíble; poco ha cambiado desde su origen en Persia hace cientos de años.
Constaba de una camisola holgada; en ocasiones también ceñida a la cintura, generalmente de franela y algodón ligero parecidos a este del siglo XIII.
Camisón S. XIII
Y al igual que en nuestros días, no solo se usaba para dormir, sino también para trabajar en casa o descansar. ¿Los persas también harían tele trabajo?
La palabra pijama (inglés) se tomó del indostaní por los colonos ingleses en 1800 pay-jama (prenda de pierna) que tiene su origen en el persa.
En el siglo XV ya se tiene constancia de esta prenda en el mundo occidental, usada por hombres y mujeres de familias adineradas y que se hacían de lana para dar calor, porqué todavía no existía la calefacción central y ya se conocían algunas de las increíbles propiedades de la lana.
Mujer Sind 1870
Hombres en pijama 1867
No fue hasta tres siglos después que los pijamas de hombre y de mujer comenzaron a ser diferentes, y como no; la versión femenina se ajustaba a la cintura y se adornaba de bordados y terciopelo.
La pregunta es; ¿cómo ha llegado hasta nosotros está prenda tan habitual en nuestros días?
Estos colonos británicos adoptaron la prenda y la palabra en la India; entre los siglos XVIII y XIX, y posteriormente; durante la era victoriana llegó al resto del mundo occidental. Fue en esa época cuando se puso de moda en Gran Bretaña por el año 1870, dejando un legado de prendas con detalles maravillosos, que se pueden ver en los mejores museos textiles del mundo.
Camisones de mujer
S.XIX
El pijama significó un gran avance, ya que mantenía las piernas calientes y era muy cómodo para dormir, pero ojo; solo para los hombres. Las mujeres llevaban preciosos camisones hasta los tobillos y el pijama de pantalón llegaría para ellas unos siglos más tarde.
No sería hasta los años 20; qué Coco Chanel lo pondría de moda y varias mujeres de las clases mas pudientes de París posarían con esta prenda impensable para la época; cómo llevar pantalones o fumar.
Coco Chanel
En los años 30; el cine ayudó a que esta prenda se popularizase al mostrar a hombres; y rara vez a mujeres, llevando esta prenda. La excepción la encontramos en la película «It happened one night» de Frank Capra en 1934.
Claudette Colbert
A partir de los años 50 pasó de ser una prenda exclusiva de las clases altas y pasaría a generalizarse su uso por todas las clases sociales de la época.
Camisones y pijamas 50s y 60s
Hollywood contribuyó a la normalización de esta prenda entre los hombres; mostrando a actores tan conocidos como Rock Hudson, Paul Newman o Gary Cooper en «El secreto de vivir», llevando pijama.
Camisolas y pijamas de hombre 50s
Y hasta nuestros días han llegado con el mismo éxito y versatilidad, incluso poniéndose de moda para salir a la calle. Fue en 1970 con la colección de YSL Rive Gauche, que el pijama se acercó a la calle para ofrecer comodidad y elegancia a partes iguales.
YSL Rive Gauche
Después del récord de horas que hemos batido este año estando en casa, quizás haya sido la prenda estrella del 2020 y seguro que seguirá con nosotros muchos años más…
En Pirilana lo que si sabemos es la fórmula perfecta para descansar profundamente: Pijama + Edredón + Almohada x Lana merina = Sueño profundo
De lana merina, de algodón, de seda, de lino… ¿cual es tu pijama favorito?