Se acercan fechas en las que poder disfrutar más del tiempo libre y te queremos proponer 12 alojamientos de ecoturismo impresionantes sin salir de España; donde seguro entrarás en contacto con una naturaleza desbordante y podrás desconectar y relajarte en entornos mágicos.
El ecoturismo en una modalidad de turismo basada en la naturaleza y la sostenibilidad. Se lleva a cabo en áreas naturales, rurales, verdes y donde predomina la conservación del hábitat y dinamización del entorno natural.
Según un informe del Observatorio de Ecoturismo en España, en 2020 la principal motivación de los viajeros fue visitar el entorno natural y en segundo lugar descansar y relajarse en la naturaleza, toma nota porque todos estos alojamientos te ofrecen esto y ¡mucho más!
Viaja con nosotros a través de este post y descubre lugares y actividades para disfrutar en pareja o en familia, actividades de granja, bio construcción, talleres…
Si alguna vez has soñado con una casa en un árbol cuando eras pequeño ahora puedes vivir esta experiencia en unas preciosas cabañas colgadas de arboles que conforman un maravilloso bosque. Olvídate del wi-fi, desconecta y re conecta con el entorno. Estancias cálidas, materiales ecológicos, sonidos de la naturaleza y mucha mucha paz.
Precios desde 149€.
Nos movemos al Norte de España hasta la provincia de Ourense (Galicia) y hacemos noche enEl Reitoral de Chandrexa. Ubicada en plena Ribeira Sacra; muy cerca de Parada do Sil, esta antigua casa rectoral es el lugar perfecto para disfrutar de una naturaleza apabullante y conocer de cerca la magia de la Bio construcción. Respetando la naturaleza de la propia casa; se ha utilizado para su restauración madera de castaño y piedra autócotona de la zona, y con especial cuidado se han escogido barnices, pinturas y aislantes.
Sencilla, auténtica y encantadora; esta vivienda se aleja de los ruidos, las prisas y nos acerca al sonido del gallo y las campanas de la iglesia.
Todas sus comidas están elaboradas con alimentos ecológicos (ellos mismos cultivan su propio huerto), cocina tradicional y vegetariana para disfrutar de multitud de actividades en la naturaleza…sin olvidar las espectaculares vistas del Cañón do Sil.
La siguiente parada también nos va a cautivar por su entorno único del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, estamos en el Pirineo Central de Huesca (Aragón). Un entorno protegido de especial belleza declarado Patrimonio Mundial de la Unesco. Allí nos espera la acogedora casa de Mireia;O Chardinet d’a Formiga.
Nos cuenta su propietaria que el entorno natural habla por si solo, cualquier mes del año disfrutaremos de sus colores, aromas, sonidos… Su casa rural cuentan con 5 habitaciones, una atención personalizada y una excelente comida casera y de productos de proximidad, ella misma cultiva una huerta ecológica. Como curiosidad; nos cuenta que podemos disfrutar de un baño nórdico en barreño de madera calentado con leña, que sobretodo en los meses de Otoño e Invierno bajo el cielo estrellado es una experiencia absolutamente relajante y mágica.
La rehabilitación de la casa ha seguido también parámetros de bio construcción respetando el entorno y manteniendo los materiales originales.
Precio 2 noches desde 116€.
Nos adentramos ahora en el fascinante mundo de las casas Domo, y para ello viajamos hasta Castilla y León. Allí; en una pequeña población de Ávila llamada Fresnedilla; en plena Sierra de Gredos, encontramos esta escapada de glamping bajo cielos estrellados y relajantes vistas.
Finca la Tierra está situada a unos 100 km de Madrid, un lugar perfecto para huir del asfalto y adentrarse en la naturaleza salvaje de la sierra. Cuenta con piscina natural, horno artesano, huerto ecológico, gallinas…
Las casas Domo están construidas con materiales del entorno, son edificaciones 100% sostenibles, eco eficientes y respetuosas con el entorno. Además de una opción más económica a las construcciones convencionales.
En Finca la Tierra ofrecen cursos sobre Bio contrucción y Superadobe para que puedas aprender a construir la tuya…¿qué os parece la idea?
Precio desde 50€ (consultar posibles cambios en los precios).
En el paraíso de Urdaibai, Bizcaia nos espera nuestra próxima parada para visitar las casas de Ea Astei. Urdaibai es reserva de la Biosfera y tiene unos paísajes únicos y extraordinarios donde la variedad formada por bosques, río, ría y finalmente mar. ¿Qué más podemos pedir?
Guernika, Mundaka, playa de laga, Bermeo…naturaleza y cultura tan cerca que será imposible aburrirse o no repetir.
Nos cuenta Merche; responsable del establecimiento, que las casas se encuentran en plena naturaleza, son casas independientes construídas bajos estándares de sostenibilidad y concertificados tan prestigiosos como PassivHauss (su alojamiento de lujo Casa Vita genera su propia energía).
Sus huéspedes, alemanes, ingleses y cada vez más de la zona; están concienciados con el ecoturismo y valoran positivamente que el establecimiento utilice energías renovables.
Precios desde 190€/casa
La Casa rural Cal Rei es nuestra siguiente parada, una masía de turismo rural en plena Cerdanya (Pirineos Catalanes). Rodeada de jardines y vegetación ofrece una vistas impresionantes y un cielo estrellado que te conectará con la naturaleza desde el primer momento.
En Cal Rei están comprometidos con la sostenibilidad; por eso utilizan agua de ozono para la limpieza y desinfección, tienen placas solares y reductores de presión. Además producen alimentos de temporada ecológicos que podrás degustar entro otros productos de la zona en su restaurante.
Senderismo, raquetas de nieve, esquí nórdico, bicicleta de montaña y una naturaleza asombrosa.
Puedes reservar habitaciones o la casa completa.
Precios desde 108€
No podíamos continuar esta ruta sin pasar por la Ribagorza. Valles preciosos rodeados de altas montañas son el escenario del Eco Hotel Terra Bonansa, en el Pirineo Aragonés.
La construcción bioclimática, con un diseño contemporáneo tanto en las formas como en la selección de materiales (la madera es el principal elemento constructivo), utiliza los recursos naturales para optimizar los consumos energéticos y el impacto medioambiental, con el uso de la biomasa como fuente de energía.
Además de poder visitar el Parque Nacional de Aigüestortes, Valle de Boí, Valle de Arán y Valle de Benasque, el entorno del hotel permite la realización de actividades como senderismo, BTT, esquí, parapente, rafting, ornitología, micología o rutas fotográficas.
Precios desde 175€
En este viaje hacemos parada especial para ir con niños, porque cerca del embalse de Pinilla; en la Comunidad de Madrid, encontramos Monte Holiday
Podemos dormir en cabañas en los árboles, en bungalows, hacer acampada o buscar la comodidad de los ecolodges (grandes bungalows con vistas).
Y sobretodo hay multitud de actividades al aire libre en su parque Multi aventura con tirolinas, piragüa, escalada, futbolín humano…
Aventura y entretenimiento al aire libre con granja escuela…seguro que los niños estarán encantados.
Consultar precios
Las antiguas piedras de moler del molino de Alquería Los lentos (Granada) son todavía visibles. Nos vamos al sur a disfrutar de olivares y naranjos que perfuman nuestros sentidos.
A 20 minutos del Mar Mediterráneo y algo más de Granada capital; se encuentra este refugio de paz y tranquilidad, donde el sonido del agua y sus arcos nos transportan al siglo XVI en su pleno esplendor.
Podrás disfrutar del oleoturismo, escapadas en bicicleta, spa, quiromasaje y gastronomía local a los pies de Sierra Nevada.
Precios desde 70€
Atravesamos España de Sur a Norte y hacemos escala en una de las costas más espectaculares de Cantabria; Playa de Somo, acantilados y calas de ensueño.
Hacemos noche en La posada de Somo; con habitaciones impresionantes, bañera de hidromasaje, camas XXL y madera, mucha madera que aporta calidez, relax y confort a partes iguales. Un hotel intimo y especial que ofrece privacidad y una exquisita decoración.
Casi podemos escuchar el rugir de las olas Cantábricas que a tan solo 300 metros bañan estas costas verdes brillantes de un intenso azul espumoso. Un entorno maravilloso que no te cansarás de disfrutar…
Precios desde 72€
¿Te imaginas alojarte en una isla de Ávila?
Pues si, es posible. El Castillo del Burguillo (Castilla y León) se encuentra en una isla desierta en medio del embalse de El Burguillo, donde su entorno natural es el protagonista.
Imagina la tranquilidad del entorno, ya que solo se puede llegar a la isla en barca y tiene capacidad para máximo 10 personas. Silencio, naturaleza, amaneceres desde un lado de la isla y atardeceres desde el contrario.
Una curiosa experiencia que también puedes compaginar visitando la Reserva Natural del Valle de Iruelas; a pocos minutos de la Isla. Rutas a caballo, actividades náuticas en el embalse y bosques centenarios de castaños.
Consulta los precios que varían según los ocupantes.
Hemos viajado tanto; que finalmente hemos llegado a la luna. Porque sin duda Aire de Bardenas (Navarra) ofrece uno de los cielos estrellados más impresionantes que se pueden ver en la Península.
Situado en el Parque Natural de las Bardenas Reales reserva de la Biosfera, el lujo y el confort se aprecian desde el principio. Con mas de 35 premios internacionales de arquitectura, diseño y fotografía, este alojamiento convive en total armonía con su entorno salvaje.
Podrás visitar el parque de las Bardenas (a pie o en Segway), recibir un relajante masaje, realizar una cata de aceite de oliva virgen extra con visita a los olivares y almenara y degustar la gastronomía local antes de contemplar el infinito atardecer y dejarte mecer bajo su cielo estrellado.
Paisaje lunar o cañón del colorado, sin duda no te dejará indiferente. ¿Te das el capricho?
Precios desde 274€
Paisajes indescriptibles, naturaleza en estado puro, bio construcción, senderismo, cielos estrellados, campanas de iglesia, atardeceres, alimentos ecológicos, paz, verdes, marrones, azules…hay tanto que ver, que sentir y disfrutar en la naturaleza; que hacerlo de manera responsable, respetando el entorno y favoreciendo la economía rural y local…es la mejor manera. ¿Todavía no has hecho tu maleta?
Fuente: Casa del Altozano, www.desnivel.com, www.ternua.com, www.ecocosas.com, www.revistaviajeros.es, Turismo de Observación, Glamping Hub, Javier Sanchez fotografía editorial.
Ecoturismo; conecta con la naturaleza
Se acercan fechas en las que poder disfrutar más del tiempo libre y te queremos proponer 12 alojamientos de ecoturismo impresionantes sin salir de España; donde seguro entrarás en contacto con una naturaleza desbordante y podrás desconectar y relajarte en entornos mágicos.
El ecoturismo en una modalidad de turismo basada en la naturaleza y la sostenibilidad. Se lleva a cabo en áreas naturales, rurales, verdes y donde predomina la conservación del hábitat y dinamización del entorno natural.
Según un informe del Observatorio de Ecoturismo en España, en 2020 la principal motivación de los viajeros fue visitar el entorno natural y en segundo lugar descansar y relajarse en la naturaleza, toma nota porque todos estos alojamientos te ofrecen esto y ¡mucho más!
Viaja con nosotros a través de este post y descubre lugares y actividades para disfrutar en pareja o en familia, actividades de granja, bio construcción, talleres…
Nuestra primera parada la hacemos en Sant Hilari Sacalm (Girona, Cataluña) para subirnos a una de las cabañas de Cabanes Als Arbres
Si alguna vez has soñado con una casa en un árbol cuando eras pequeño ahora puedes vivir esta experiencia en unas preciosas cabañas colgadas de arboles que conforman un maravilloso bosque. Olvídate del wi-fi, desconecta y re conecta con el entorno. Estancias cálidas, materiales ecológicos, sonidos de la naturaleza y mucha mucha paz.
Precios desde 149€.
Nos movemos al Norte de España hasta la provincia de Ourense (Galicia) y hacemos noche en El Reitoral de Chandrexa. Ubicada en plena Ribeira Sacra; muy cerca de Parada do Sil, esta antigua casa rectoral es el lugar perfecto para disfrutar de una naturaleza apabullante y conocer de cerca la magia de la Bio construcción. Respetando la naturaleza de la propia casa; se ha utilizado para su restauración madera de castaño y piedra autócotona de la zona, y con especial cuidado se han escogido barnices, pinturas y aislantes.
Sencilla, auténtica y encantadora; esta vivienda se aleja de los ruidos, las prisas y nos acerca al sonido del gallo y las campanas de la iglesia.
Todas sus comidas están elaboradas con alimentos ecológicos (ellos mismos cultivan su propio huerto), cocina tradicional y vegetariana para disfrutar de multitud de actividades en la naturaleza…sin olvidar las espectaculares vistas del Cañón do Sil.
Hospedadores inscritos en la red WWOOF.
Precios desde 58€.
La siguiente parada también nos va a cautivar por su entorno único del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, estamos en el Pirineo Central de Huesca (Aragón). Un entorno protegido de especial belleza declarado Patrimonio Mundial de la Unesco. Allí nos espera la acogedora casa de Mireia; O Chardinet d’a Formiga.
Nos cuenta su propietaria que el entorno natural habla por si solo, cualquier mes del año disfrutaremos de sus colores, aromas, sonidos… Su casa rural cuentan con 5 habitaciones, una atención personalizada y una excelente comida casera y de productos de proximidad, ella misma cultiva una huerta ecológica. Como curiosidad; nos cuenta que podemos disfrutar de un baño nórdico en barreño de madera calentado con leña, que sobretodo en los meses de Otoño e Invierno bajo el cielo estrellado es una experiencia absolutamente relajante y mágica.
La rehabilitación de la casa ha seguido también parámetros de bio construcción respetando el entorno y manteniendo los materiales originales.
Precio 2 noches desde 116€.
Nos adentramos ahora en el fascinante mundo de las casas Domo, y para ello viajamos hasta Castilla y León. Allí; en una pequeña población de Ávila llamada Fresnedilla; en plena Sierra de Gredos, encontramos esta escapada de glamping bajo cielos estrellados y relajantes vistas.
Finca la Tierra está situada a unos 100 km de Madrid, un lugar perfecto para huir del asfalto y adentrarse en la naturaleza salvaje de la sierra. Cuenta con piscina natural, horno artesano, huerto ecológico, gallinas…
Las casas Domo están construidas con materiales del entorno, son edificaciones 100% sostenibles, eco eficientes y respetuosas con el entorno. Además de una opción más económica a las construcciones convencionales.
En Finca la Tierra ofrecen cursos sobre Bio contrucción y Superadobe para que puedas aprender a construir la tuya…¿qué os parece la idea?
Precio desde 50€ (consultar posibles cambios en los precios).
En el paraíso de Urdaibai, Bizcaia nos espera nuestra próxima parada para visitar las casas de Ea Astei. Urdaibai es reserva de la Biosfera y tiene unos paísajes únicos y extraordinarios donde la variedad formada por bosques, río, ría y finalmente mar. ¿Qué más podemos pedir?
Guernika, Mundaka, playa de laga, Bermeo…naturaleza y cultura tan cerca que será imposible aburrirse o no repetir.
Nos cuenta Merche; responsable del establecimiento, que las casas se encuentran en plena naturaleza, son casas independientes construídas bajos estándares de sostenibilidad y concertificados tan prestigiosos como PassivHauss (su alojamiento de lujo Casa Vita genera su propia energía).
Sus huéspedes, alemanes, ingleses y cada vez más de la zona; están concienciados con el ecoturismo y valoran positivamente que el establecimiento utilice energías renovables.
Precios desde 190€/casa
La Casa rural Cal Rei es nuestra siguiente parada, una masía de turismo rural en plena Cerdanya (Pirineos Catalanes). Rodeada de jardines y vegetación ofrece una vistas impresionantes y un cielo estrellado que te conectará con la naturaleza desde el primer momento.
En Cal Rei están comprometidos con la sostenibilidad; por eso utilizan agua de ozono para la limpieza y desinfección, tienen placas solares y reductores de presión. Además producen alimentos de temporada ecológicos que podrás degustar entro otros productos de la zona en su restaurante.
Senderismo, raquetas de nieve, esquí nórdico, bicicleta de montaña y una naturaleza asombrosa.
Puedes reservar habitaciones o la casa completa.
Precios desde 108€
No podíamos continuar esta ruta sin pasar por la Ribagorza. Valles preciosos rodeados de altas montañas son el escenario del Eco Hotel Terra Bonansa, en el Pirineo Aragonés.
La construcción bioclimática, con un diseño contemporáneo tanto en las formas como en la selección de materiales (la madera es el principal elemento constructivo), utiliza los recursos naturales para optimizar los consumos energéticos y el impacto medioambiental, con el uso de la biomasa como fuente de energía.
Además de poder visitar el Parque Nacional de Aigüestortes, Valle de Boí, Valle de Arán y Valle de Benasque, el entorno del hotel permite la realización de actividades como senderismo, BTT, esquí, parapente, rafting, ornitología, micología o rutas fotográficas.
Precios desde 175€
En este viaje hacemos parada especial para ir con niños, porque cerca del embalse de Pinilla; en la Comunidad de Madrid, encontramos Monte Holiday
Podemos dormir en cabañas en los árboles, en bungalows, hacer acampada o buscar la comodidad de los ecolodges (grandes bungalows con vistas).
Y sobretodo hay multitud de actividades al aire libre en su parque Multi aventura con tirolinas, piragüa, escalada, futbolín humano…
Aventura y entretenimiento al aire libre con granja escuela…seguro que los niños estarán encantados.
Consultar precios
Las antiguas piedras de moler del molino de Alquería Los lentos (Granada) son todavía visibles. Nos vamos al sur a disfrutar de olivares y naranjos que perfuman nuestros sentidos.
A 20 minutos del Mar Mediterráneo y algo más de Granada capital; se encuentra este refugio de paz y tranquilidad, donde el sonido del agua y sus arcos nos transportan al siglo XVI en su pleno esplendor.
Podrás disfrutar del oleoturismo, escapadas en bicicleta, spa, quiromasaje y gastronomía local a los pies de Sierra Nevada.
Precios desde 70€
Atravesamos España de Sur a Norte y hacemos escala en una de las costas más espectaculares de Cantabria; Playa de Somo, acantilados y calas de ensueño.
Hacemos noche en La posada de Somo; con habitaciones impresionantes, bañera de hidromasaje, camas XXL y madera, mucha madera que aporta calidez, relax y confort a partes iguales. Un hotel intimo y especial que ofrece privacidad y una exquisita decoración.
Casi podemos escuchar el rugir de las olas Cantábricas que a tan solo 300 metros bañan estas costas verdes brillantes de un intenso azul espumoso. Un entorno maravilloso que no te cansarás de disfrutar…
Precios desde 72€
¿Te imaginas alojarte en una isla de Ávila?
Pues si, es posible. El Castillo del Burguillo (Castilla y León) se encuentra en una isla desierta en medio del embalse de El Burguillo, donde su entorno natural es el protagonista.
Imagina la tranquilidad del entorno, ya que solo se puede llegar a la isla en barca y tiene capacidad para máximo 10 personas. Silencio, naturaleza, amaneceres desde un lado de la isla y atardeceres desde el contrario.
Una curiosa experiencia que también puedes compaginar visitando la Reserva Natural del Valle de Iruelas; a pocos minutos de la Isla. Rutas a caballo, actividades náuticas en el embalse y bosques centenarios de castaños.
Consulta los precios que varían según los ocupantes.
Hemos viajado tanto; que finalmente hemos llegado a la luna. Porque sin duda Aire de Bardenas (Navarra) ofrece uno de los cielos estrellados más impresionantes que se pueden ver en la Península.
Situado en el Parque Natural de las Bardenas Reales reserva de la Biosfera, el lujo y el confort se aprecian desde el principio. Con mas de 35 premios internacionales de arquitectura, diseño y fotografía, este alojamiento convive en total armonía con su entorno salvaje.
Podrás visitar el parque de las Bardenas (a pie o en Segway), recibir un relajante masaje, realizar una cata de aceite de oliva virgen extra con visita a los olivares y almenara y degustar la gastronomía local antes de contemplar el infinito atardecer y dejarte mecer bajo su cielo estrellado.
Paisaje lunar o cañón del colorado, sin duda no te dejará indiferente. ¿Te das el capricho?
Precios desde 274€
Paisajes indescriptibles, naturaleza en estado puro, bio construcción, senderismo, cielos estrellados, campanas de iglesia, atardeceres, alimentos ecológicos, paz, verdes, marrones, azules…hay tanto que ver, que sentir y disfrutar en la naturaleza; que hacerlo de manera responsable, respetando el entorno y favoreciendo la economía rural y local…es la mejor manera. ¿Todavía no has hecho tu maleta?
Fuente: Casa del Altozano, www.desnivel.com, www.ternua.com, www.ecocosas.com, www.revistaviajeros.es, Turismo de Observación, Glamping Hub, Javier Sanchez fotografía editorial.