¿Cuántas horas deberíamos dormir realmente para vivir bien? Y ¿cuáles son las consecuencias de descansar mal para la salud?
Según la National Sleep Foundation, la cantidad recomendada de horas de sueño dependen del factor edad. La calidad de tu sueño (lo que descansas mientras duermes) determina la energía que tienes durante el día y también afecta a tu estado de salud. Dormir bien es muy importante porque tu cuerpo necesita tiempo para descansar y que todos sus sistemas se recuperen del esfuerzo diario.
Entonces;
¿Qué factores determinan la calidad del sueño?
La Duración Las horas suficientes de sueño según nuestra edad.
La Continuidad Que no haya interrupciones como apneas, ruidos…durante el sueño.
La Profundidad Este factor determina finalmente que el sueño sea reparador.
Si duermes menos de cinco horas por noche aumenta la probabilidad de padecer problemas coronarios y menos de 7 horas de sueño también pueden causar serios problemas de salud, como aumento de peso no controlado y diabetes. El sueño nos indica en general como estamos de salud.
Dormir más horas no significa descansar mejor. Lo habrás comprobado en ocasiones en las que has dormido mas de 10 horas, y aún así te levantas más agotado que cuando has dormido 7 horas.
El exceso de sueño es un indicador de mala salud. Es decir, cuando pasamos horas y horas en la cama y aún así seguimos cansados, algo no funciona bien en nuestro cuerpo. Aunque el motivo también puede estar en una mala calidad del sueño.
Continuidad y profundidad
Como ves; puedes decidir cuántas horas duermes al día, pero lo que no es tan fácil es que durante ese tiempo duermas profundamente; sin despertarte por culpa del frío, el calor, el ruido…
Por eso nuestros edredones de lana merina pueden ayudarte en esta situación; ya que son termo reguladores y se adaptan a la temperatura de tu cuerpo. Son cálidos cuando tienes frío y frescos cuando tienes calor.
¿Qué factores externos nos impide dormir bien?
El estrés y la tecnología moderna son las causas más comunes en este momento.
El estrés estimula la secreción de cortisol. La secreción excesiva de la hormona del estrés provoca trastornos del sueño, enfermedades y malestar.
La luz liberada por dispositivos tecnológicos como móviles, tablets y ordenadores inhiben la secreción de melatonina, la hormona que regula el ciclo normal del sueño.Por si esto no fuera suficiente, añadimos los efectos del café, alcohol, luces, ruido, relojes, alarmas que alteran nuestro ciclo natural del sueño.
Tenemos que pensar que además de los factores que hemos mencionado anteriormente, también son muy importantes otros como tener un colchón cómodo, una almohada adecuada según nuestra posición para dormir; y que sea anti alérgica para evitar los ácaros y el polvo. Cuánto más natural mejor.
¿Qué puedo hacer para dormir bien?
Tenemos que ser constantes, y para ello te damos algunas recomendaciones que de manera general te puede ayudar. De todas maneras, si no encuentras la manera de conciliar el sueño siempre puedes acudir a un especialista, hoy en día se ha avanzado en mucho en las terapias que pueden ayudarte con el insomnio o con el exceso de horas de sueño.
Ejercicio
Sobretodo al aire libre; porque ayuda a recibir la cantidad de Vitamina D diaria recomendada (gracias a la luz solar), lo que ayuda a estar mejor y regula el ciclo de sueño y vigilia.
Hora de dormir
Mantener un horario de sueño regular puede ayudar a reducir la cantidad de tiempo que uno tarda en alcanzar el tan ansiado descanso.
Olvídate del móvil
La luz que desprenden nuestros móviles, tablets, ordenadores y televisores alteran la producción de melatonina cuando llega la noche; poniendo a nuestro cuerpo en ‘alerta’ y retrasando el ciclo del sueño.
¿Qué cenamos hoy?
Una cena ligera es asimilada de una manera más fácil por nuestro organismo así nuestros órganos están preparados para descansar más rápidamente.
Calma y relax
Música, aromaterapia, meditación…descubre qué te relaja y prepara tu habitación para el sueño. La lana es una fibra que ayuda a relajar a los bebés para que duerman más profundamente.
Hasta un tercio de nuestra vida lo pasamos durmiendo, por eso es fundamental para nuestra salud que le dediquemos el tiempo necesario.
Descarga tu guía de consejos para dormir bien aquí.
Tu descanso es nuestra prioridad, sí quieres conocer nuestros productos pensados para ofrecer un sueño profundo y reparador visita nuestra web.
Dormir bien mejora tu salud
¿Cuántas horas deberíamos dormir realmente para vivir bien?
Y ¿cuáles son las consecuencias de descansar mal para la salud?
Según la National Sleep Foundation, la cantidad recomendada de horas de sueño dependen del factor edad. La calidad de tu sueño (lo que descansas mientras duermes) determina la energía que tienes durante el día y también afecta a tu estado de salud. Dormir bien es muy importante porque tu cuerpo necesita tiempo para descansar y que todos sus sistemas se recuperen del esfuerzo diario.
Entonces;
¿Qué factores determinan la calidad del sueño?
La Duración
Las horas suficientes de sueño según nuestra edad.
La Continuidad
Que no haya interrupciones como apneas, ruidos…durante el sueño.
La Profundidad
Este factor determina finalmente que el sueño sea reparador.
Vayamos entonces por partes.
¿Cuántas horas deberíamos dormir?
Estas serían la horas necesarias de sueño por franja de edad según National Sleep Foundation:
Si duermes menos de cinco horas por noche aumenta la probabilidad de padecer problemas coronarios y menos de 7 horas de sueño también pueden causar serios problemas de salud, como aumento de peso no controlado y diabetes. El sueño nos indica en general como estamos de salud.
Dormir más horas no significa descansar mejor. Lo habrás comprobado en ocasiones en las que has dormido mas de 10 horas, y aún así te levantas más agotado que cuando has dormido 7 horas.
El exceso de sueño es un indicador de mala salud. Es decir, cuando pasamos horas y horas en la cama y aún así seguimos cansados, algo no funciona bien en nuestro cuerpo. Aunque el motivo también puede estar en una mala calidad del sueño.
Continuidad y profundidad
Como ves; puedes decidir cuántas horas duermes al día, pero lo que no es tan fácil es que durante ese tiempo duermas profundamente; sin despertarte por culpa del frío, el calor, el ruido…
Por eso nuestros edredones de lana merina pueden ayudarte en esta situación; ya que son termo reguladores y se adaptan a la temperatura de tu cuerpo. Son cálidos cuando tienes frío y frescos cuando tienes calor.
¿Qué factores externos nos impide dormir bien?
El estrés y la tecnología moderna son las causas más comunes en este momento.
El estrés estimula la secreción de cortisol. La secreción excesiva de la hormona del estrés provoca trastornos del sueño, enfermedades y malestar.
La luz liberada por dispositivos tecnológicos como móviles, tablets y ordenadores inhiben la secreción de melatonina, la hormona que regula el ciclo normal del sueño.Por si esto no fuera suficiente, añadimos los efectos del café, alcohol, luces, ruido, relojes, alarmas que alteran nuestro ciclo natural del sueño.
Tenemos que pensar que además de los factores que hemos mencionado anteriormente, también son muy importantes otros como tener un colchón cómodo, una almohada adecuada según nuestra posición para dormir; y que sea anti alérgica para evitar los ácaros y el polvo. Cuánto más natural mejor.
¿Qué puedo hacer para dormir bien?
Tenemos que ser constantes, y para ello te damos algunas recomendaciones que de manera general te puede ayudar. De todas maneras, si no encuentras la manera de conciliar el sueño siempre puedes acudir a un especialista, hoy en día se ha avanzado en mucho en las terapias que pueden ayudarte con el insomnio o con el exceso de horas de sueño.
Ejercicio
Hora de dormir
Mantener un horario de sueño regular puede ayudar a reducir la cantidad de tiempo que uno tarda en alcanzar el tan ansiado descanso.
Olvídate del móvil
La luz que desprenden nuestros móviles, tablets, ordenadores y televisores alteran la producción de melatonina cuando llega la noche; poniendo a nuestro cuerpo en ‘alerta’ y retrasando el ciclo del sueño.
¿Qué cenamos hoy?
Calma y relax
Música, aromaterapia, meditación…descubre qué te relaja y prepara tu habitación para el sueño. La lana es una fibra que ayuda a relajar a los bebés para que duerman más profundamente.
Hasta un tercio de nuestra vida lo pasamos durmiendo, por eso es fundamental para nuestra salud que le dediquemos el tiempo necesario.
Descarga tu guía de consejos para dormir bien aquí.
Tu descanso es nuestra prioridad, sí quieres conocer nuestros productos pensados para ofrecer un sueño profundo y reparador visita nuestra web.
¡Feliz descanso!