Tu dormitorio en verano pide un cambio, nuevos materiales, frescura, ligereza, calma…por eso no te pierdas las tendencias en decoración sostenible que pondrán a tu dormitorio en equilibrio con la naturaleza. “Más color, nuevos materiales naturales, formas redondeadas, texturas ricas. Las últimas tendencias en decoración de dormitorios apuestan por crear entornos cálidos, que nos arrullen como un abrazo” AD Magazine
La decoración sostenible es una tendencia cada vez más popular, ya que cada vez más personas están buscando formas de reducir su impacto en el medio ambiente y crear un hogar más saludable. Esto también se extiende a la decoración del dormitorio, donde pasamos más de ⅓ de nuestra vida y buscamos crear un refugio de calma y bienestar. En este artículo, exploraremos las tendencias en decoración sostenible y cómo adaptar el dormitorio a la primavera para conseguir un ambiente más fresco, relajado y saludable.
Cabecero de cama y mesita de madera hecho en España de Decowood
Una de las principales tendencias en decoración sostenible es la utilización de materiales naturales y orgánicos. Algunos ejemplos de materiales naturales incluyen el algodón orgánico, la lana, el lino y la madera sostenible. Estos materiales son duraderos, resistentes y pueden ser fácilmente reciclados o compostados al final de su vida útil.
En SlowDeco se comprometen con el planeta y aquiencontraras muebles hechos en Valencia con madera de bosques sostenibles.
Para adaptar el dormitorio a la primavera y crear un ambiente más fresco y relajado, se pueden utilizar materiales naturales como el lino y el algodón orgánico para las sábanas y las cortinas.
¿Conoces nuestras fundas y sábanas de lino y algodón orgánico? aquí puedes ver nuestra colección.
Estos materiales son ligeros y transpirables, lo que los hace ideales para el clima cálido de la primavera. Además, se pueden agregar detalles en madera sostenible, como mesas de noche o cabeceros de cama, para dar un toque natural y cálido al espacio.
Otra tendencia en decoración sostenible es la utilización de productos reutilizables y reciclables.
La decoración sostenible tiene muchos beneficios; comentan desde Mundo sin Residuos:
Por un lado, permite un mayor aprovechamiento de los materiales utilizados para la fabricación de nuevos objetos decorativos, reutilizando y fomentando una economía circular.
Al mismo tiempo, gracias al empleo de materiales sostenibles, como la madera de bosques certificados FSC, se contribuye a disminuir la deforestación.
Además, los muebles que son sostenibles y están libres de componentes químicos o son biodegradables, no perjudican al entorno cuando su vida útil llega a su fin.
Para conseguir un ambiente más sostenible dentro del dormitorio, se pueden utilizar productos reutilizables, como las mantas de lana, que pueden ser utilizadas en diferentes estaciones y con diferentes diseños. Usar fibras resistentes y duraderas como el lino, no solo darán un aire kinfolk al dormitorio, sino que podremos reutilizarlas en el futuro como elementos decorativos (fundas de cojín, lámparas…).
Lámpara de lino del escaparate de Pirilana realizada con retales de lino
En Handfie encontrarás muchas ideas para reutilizar materiales y restaurar muebles a los que darles una nueva vida útil.
La iluminación también juega un papel importante en la creación de un ambiente saludable y sostenible dentro del dormitorio. La utilización de luces LED, que consumen menos energía y duran más que las luces tradicionales, es una opción sostenible y eficiente. Además, se pueden utilizar velas de cera de abeja, que son una fuente de luz natural y también ayudan a purificar el aire del dormitorio.
Para adaptar el dormitorio a la primavera y crear un ambiente más fresco y relajado, se pueden utilizar luces LED con una temperatura de color cálido para crear una atmósfera acogedora. También se pueden agregar velas de cera de abeja con fragancias naturales, como lavanda o eucalipto, para crear un ambiente relajante y purificar el aire del dormitorio.
Por último, el color y la decoración son importantes para crear un ambiente dentro del dormitorio que favorezca el descanso profundo y el bienestar. “Los colores que entran con fuerza son los que relacionamos con el paisaje más orgánico: verdes, ocres, terracotas, anaranjados, algunos azules… y parece que se seguirán combinando con los tonos neutros de base” AD Magazine
“Llegan nuevas tonalidades como el rosanude, el verde oliva, el verde botella y el marrón chocolate, que aportan calidez y personalidad y nos conectan directamente con los elementos de la naturaleza” Let’s Pause (Best of España).
Además, se pueden añadir plantas naturales que no solo purifican el aire, sino que también aportan un toque de vida y color al espacio.
También es importante asegurarse de que el dormitorio esté ordenado y organizado para evitar el estrés y la ansiedad. Se pueden utilizar cestas de mimbre para almacenar la ropa o las mantas, y se pueden añadir estantes o repisas para exponer objetos decorativos como libros, jarrones o plantas. Esto ayuda a crear un espacio acogedor y personalizado que promueve el bienestar y la tranquilidad.
Además; algunas plantas son auténticas purificadoras de aire, toma nota:
Drácena
Es capaz de eliminar los productos tóxicos liberados del humo de los cigarrillos y captar hasta un 20% del polvo en suspensión.
Ficus benjamina
Limpian las sustancias nocivas de productos de limpieza o adhesivos, que causan alergias y dolores de cabeza, y atenúan de manera natural los ruidos.
Espatifilo
Su principal virtud es que tiene una gran capacidad para absorber el exceso de humedad de tu casa, logrando evitar así la formación de moho en las paredes.
Cintas
Renueva el aire en ambientes con fuerte presencia de tóxicos comunes. Tubérculos, hojas y raíces se alían para eliminar el 96% del monóxido de carbono en 24h.
Si quieres crear tu jardín vertical en casa y además con autoriego en Citysens tiene ideas sostenibles y de impacto social.
En conclusión, la decoración sostenible es una tendencia en crecimiento que busca crear hogares saludables y respetuosos con el medio ambiente. Al adaptar el dormitorio a la primavera, se pueden utilizar materiales naturales, productos reutilizables y reciclables, luces LED y plantas naturales para crear un ambiente más fresco, relajado y saludable. Además, el uso de colores suaves y la organización del espacio ayudan a promover el descanso profundo y el bienestar. Con estas ideas y tendencias en mente, puedes transformar tu dormitorio en un refugio de calma y paz que favorezca tu salud y bienestar en todos los sentidos.
Tu dormitorio en verano; tendencias en decoración sostenible
Tu dormitorio en verano pide un cambio, nuevos materiales, frescura, ligereza, calma…por eso no te pierdas las tendencias en decoración sostenible que pondrán a tu dormitorio en equilibrio con la naturaleza. “Más color, nuevos materiales naturales, formas redondeadas, texturas ricas. Las últimas tendencias en decoración de dormitorios apuestan por crear entornos cálidos, que nos arrullen como un abrazo” AD Magazine
La decoración sostenible es una tendencia cada vez más popular, ya que cada vez más personas están buscando formas de reducir su impacto en el medio ambiente y crear un hogar más saludable. Esto también se extiende a la decoración del dormitorio, donde pasamos más de ⅓ de nuestra vida y buscamos crear un refugio de calma y bienestar. En este artículo, exploraremos las tendencias en decoración sostenible y cómo adaptar el dormitorio a la primavera para conseguir un ambiente más fresco, relajado y saludable.
Cabecero de cama y mesita de madera hecho en España de Decowood
Una de las principales tendencias en decoración sostenible es la utilización de materiales naturales y orgánicos. Algunos ejemplos de materiales naturales incluyen el algodón orgánico, la lana, el lino y la madera sostenible. Estos materiales son duraderos, resistentes y pueden ser fácilmente reciclados o compostados al final de su vida útil.
En SlowDeco se comprometen con el planeta y aqui encontraras muebles hechos en Valencia con madera de bosques sostenibles.
Para adaptar el dormitorio a la primavera y crear un ambiente más fresco y relajado, se pueden utilizar materiales naturales como el lino y el algodón orgánico para las sábanas y las cortinas.
¿Conoces nuestras fundas y sábanas de lino y algodón orgánico? aquí puedes ver nuestra colección.
Estos materiales son ligeros y transpirables, lo que los hace ideales para el clima cálido de la primavera. Además, se pueden agregar detalles en madera sostenible, como mesas de noche o cabeceros de cama, para dar un toque natural y cálido al espacio.
Otra tendencia en decoración sostenible es la utilización de productos reutilizables y reciclables.
La decoración sostenible tiene muchos beneficios; comentan desde Mundo sin Residuos:
Para conseguir un ambiente más sostenible dentro del dormitorio, se pueden utilizar productos reutilizables, como las mantas de lana, que pueden ser utilizadas en diferentes estaciones y con diferentes diseños. Usar fibras resistentes y duraderas como el lino, no solo darán un aire kinfolk al dormitorio, sino que podremos reutilizarlas en el futuro como elementos decorativos (fundas de cojín, lámparas…).
Lámpara de lino del escaparate de Pirilana realizada con retales de lino
En Handfie encontrarás muchas ideas para reutilizar materiales y restaurar muebles a los que darles una nueva vida útil.
La iluminación también juega un papel importante en la creación de un ambiente saludable y sostenible dentro del dormitorio. La utilización de luces LED, que consumen menos energía y duran más que las luces tradicionales, es una opción sostenible y eficiente. Además, se pueden utilizar velas de cera de abeja, que son una fuente de luz natural y también ayudan a purificar el aire del dormitorio.
Para adaptar el dormitorio a la primavera y crear un ambiente más fresco y relajado, se pueden utilizar luces LED con una temperatura de color cálido para crear una atmósfera acogedora. También se pueden agregar velas de cera de abeja con fragancias naturales, como lavanda o eucalipto, para crear un ambiente relajante y purificar el aire del dormitorio.
Velas de cera de abeja de Lora Lora
Por último, el color y la decoración son importantes para crear un ambiente dentro del dormitorio que favorezca el descanso profundo y el bienestar. “Los colores que entran con fuerza son los que relacionamos con el paisaje más orgánico: verdes, ocres, terracotas, anaranjados, algunos azules… y parece que se seguirán combinando con los tonos neutros de base” AD Magazine
“Llegan nuevas tonalidades como el rosa nude, el verde oliva, el verde botella y el marrón chocolate, que aportan calidez y personalidad y nos conectan directamente con los elementos de la naturaleza” Let’s Pause (Best of España).
Carta de color de Farrow & Ball para 2023
Además, se pueden añadir plantas naturales que no solo purifican el aire, sino que también aportan un toque de vida y color al espacio.
También es importante asegurarse de que el dormitorio esté ordenado y organizado para evitar el estrés y la ansiedad. Se pueden utilizar cestas de mimbre para almacenar la ropa o las mantas, y se pueden añadir estantes o repisas para exponer objetos decorativos como libros, jarrones o plantas. Esto ayuda a crear un espacio acogedor y personalizado que promueve el bienestar y la tranquilidad.
Además; algunas plantas son auténticas purificadoras de aire, toma nota:
Es capaz de eliminar los productos tóxicos liberados del humo de los cigarrillos y captar hasta un 20% del polvo en suspensión.
Limpian las sustancias nocivas de productos de limpieza o adhesivos, que causan alergias y dolores de cabeza, y atenúan de manera natural los ruidos.
Su principal virtud es que tiene una gran capacidad para absorber el exceso de humedad de tu casa, logrando evitar así la formación de moho en las paredes.
Renueva el aire en ambientes con fuerte presencia de tóxicos comunes. Tubérculos, hojas y raíces se alían para eliminar el 96% del monóxido de carbono en 24h.
Si quieres crear tu jardín vertical en casa y además con autoriego en Citysens tiene ideas sostenibles y de impacto social.
En conclusión, la decoración sostenible es una tendencia en crecimiento que busca crear hogares saludables y respetuosos con el medio ambiente. Al adaptar el dormitorio a la primavera, se pueden utilizar materiales naturales, productos reutilizables y reciclables, luces LED y plantas naturales para crear un ambiente más fresco, relajado y saludable. Además, el uso de colores suaves y la organización del espacio ayudan a promover el descanso profundo y el bienestar. Con estas ideas y tendencias en mente, puedes transformar tu dormitorio en un refugio de calma y paz que favorezca tu salud y bienestar en todos los sentidos.